
Este día se llama tradicionalmente "Miércoles de ceniza", porque en él se bendice y se impone ceniza sobre la cabeza de los fieles que concurren a la Iglesia. Es una jornada de especial austeridad, y todos los católicos que tienen entre dieciocho y cincuenta y nueve años cumplidos están obligados a observar la ley del ayuno, y todos los mayores de catorce años no pueden comer carne o deben realizar alguna otra obra penitencial.
La Iglesia impone estas obligaciones en este primer día del tiempo de Cuaresma, pero se nos aconseja a todos que durante este período anterior al domingo de Pascua mantengamos el mismo espíritu de penitencia y recogimiento.
La costumbre de bendecir e imponer la ceniza a los fieles proviene de la época en que los pecadores públicos se disponían durante estos días, mediante una intensa penitencia, a recibir la absolución el jueves santo. Los que habían cometido delitos conocidos por todos, concurrían a la Iglesia y en presencia de toda la comunidad recibían la ropa que significaba su estado de penitentes: una túnica de tela grosera, como arpillera, y ceniza sobre su cabeza y sus ropas.
Colocarse ceniza sobre la cabeza es signo de gran humillación, porque todos cuidamos el cabello, lo peinamos y tal vez lo perfumamos, tratamos de llevar la cara limpia, y las mujeres además suelen embellecerla por medio de cosméticos. Si en vez de todo esto nos ponemos ceniza, estamos afeando lo que llevamos con más orgullo y cuidado.
El sacerdote, al ponernos la ceniza sobre la cabeza, nos dice algunas palabras tomadas de la Biblia. Pueden ser las que Dios dijo al hombre después del primer pecado, y que nos recuerda nuestra condición de mortales: "de polvo eres y al polvo volverás". También pueden ser las de la primera predicación de Jesús y que nos introducen en el espíritu que tiene que dominar durante toda la cuaresma: "Conviértete y cree en el Evangelio".
1 comentario:
Hola P.Pablo! Empezamos hoy la cuaresma, que nos recuerda los cuarenta dias de Jesús por el desierto y la tierra prometida de Israel.
Que vivamos con mayor sentido este tiempo y nos preparemos para vivir la Pascua con la mas grande alegría.
Gracias por los textos informativos, cada dia aprendemos un poquito mas a traves de su página.
Que Dios lo Bendiga!
S.J.N
Publicar un comentario